📜 Origen e historia
El Boxer se desarrolló en Alemania a finales del siglo XIX a partir de bulldogs y bullenbeissers, para labores de guardia y compañía. Su popularidad creció por su versatilidad, carácter estable y capacidad para el adiestramiento.
📐 Medidas y estándar
- Altura: Machos 57–63 cm; Hembras 53–59 cm.
- Peso: Machos 30–36 kg; Hembras 25–32 kg.
- Pelo: corto y brillante.
- Colores: leonado o atigrado, con máscara negra y marcas blancas permitidas.
🧠 Carácter y temperamento
Alegre, vivaz y muy afectuoso con su familia; vigilante sin ser excesivamente agresivo.
- Con niños: excelente con supervisión y educación.
- Obediencia: aprende rápido con refuerzo positivo.
- Actividad: necesita ejercicio diario y juego estructurado.
🍽️ Alimentación
Pienso/dieta de calidad acorde a su actividad; controlar raciones para evitar sobrepeso. Fraccionar comidas ayuda a prevenir molestias digestivas.
🏃♂️ Ejercicio
Paseos activos, olfato y juego de cobro. Evitar ejercicio intenso con calor por su condición braquicéfala.
🩺 Salud
Vigilar BOAS/golpe de calor, displasia de cadera, cardiopatías (estenosis aórtica/miocardiopatías) y tumores cutáneos. Revisiones veterinarias periódicas.
ℹ️ Datos rápidos antes de adoptar
- Nivel de energía: alto
- Esperanza de vida: 10–12 años
- Socialización: imprescindible desde cachorro
- Pelo: corto; muda moderada
- Sensibilidad al calor: alta
✅ Ideal si buscas…
- Un perro familiar, juguetón y protector.
- Compañero activo para deporte y juego.
- Gran vínculo y facilidad para el adiestramiento.
⚠️ Ten en cuenta
- No tolera bien el calor intenso.
- Necesita ejercicio diario y estimulación mental.
- Conviene contratar seguro veterinario por posibles patologías.
🧩 Conclusión
El Boxer combina alegría, energía y una lealtad inquebrantable. En manos activas y responsables, es un compañero excepcional para la vida diaria.